Desvelando las joyas ocultas: Vinos Artesanales de Galicia

Descubre nuestra gama de vinos: Tres blancos, y dos tintos. Cada uno con una elaboración diferente y siempre con uvas de castees autóctonas de la zona como son godello, treixadura, dona branca, mencia, arauxa y garnacha. Te invitamos a conocer más sobre ellos y a disfrutar de su sabor excepcional.

wine bottles on rack
wine bottles on rack

Descubre nuestros vinos

Suelos: Graníticos; viñedos dispuestos en terrazas de gran pendiente.

Alcohol: 12,5 % vol.

variedades: 70% Godello, 30% Treixadura

Nosa 2023

Producción: 2000 botellas

Enotecnia: se ha vendimiado la uva a muy temprana hora para mantener la frescura de la fruta, se ha procesado a un despalillado y se ha dejado macerar durante 72 horas con sus pieles, posteriormente se ha llevado a fermentar en inox. cada variedad por separado durante casi dos semanas manteniendo una fermentación fresca y constante. Posteriormente se ha realizado el blend y sus correspondientes trasiegas, dejado pasar el invierno con sus lías finas. Sin clarificar. Contiene sulfitos.

Suelos: Pizarra; viñedos dispuestos en terrazas de gran pendiente.

Alcohol: 12,5 % vol.

variedades: 100% Dona branca

Producción: 500 botellas

Enotecnia: se ha procesado a un despalillado y estrujado de la uva se ha dejado macerar durante 72 horas con sus pieles, posteriormente se ha prensado con una prensa manual y llevado a fermentar en inox. durante dos semanas, unos días antes del fin de la fermentación se ha pasado a barrica de 400 L de roble francés para terminar la fermentación en barrica. Finalmente ha pasado 6 meses en barrica antes de embotellar. Sin Filtrar, ni clarificar. Contiene sulfitos.

Abella 2023

Suelos: Granito

Alcohol: 12 % vol.

variedades: 85% Godello 10%Treixadura 5% Dona Branca

Producción: 4000 botellas

Enotecnia: se vendimió todo el mismo día y se procedió a un despalillado y un prensado directo en prensa manual, por eso siempre se lleva a rendimientos bajos y cuidado de no presionar mucho las uvas para una mayor calidad del mosto. Se llevó a depósitos de acero inoxidable donde se enfrió el mosto durante 24 horas y posteriormente se llevó a fermentación sin control de temperatura. Una vez comenzada la fermentación se mantuvo una temperatura constante no superior a 14 grados. Una vez finalizada FA, se trasegó a otro depósito para limpiar las lías gruesas y un posterior sulfitado ligero para evitar fermentación malolactica completa y fue filtrado y embotellado en la primera semana de Febrero de 2025

A Patroa 2024

Suelos: Sábrego ; viñedos dispuestos en terrazas de gran pendiente.

Alcohol: 12 % vol.

variedades: 70% Mencía, 20% arauxa, 10% garnacha

Noso 2023

Producción: 2000 botellas

Enotecnia: En la recepción de la uva se han mandado un 80% de racimos enteros de las variedades Mencía y garnacha y un 20% del total despalilladas a una tinaja en abierto donde se han pisado de manera tradicional para estrujarlas. La fermentación ha transcurrido en dicha tinaja en abierto donde se han realizado bazuqueos ligeros con las manos para romper el sombrero cada dos días. Y por otro lado la arauxa se ha vinificado separada en depósitos de inox. totalmente despalillada con remontados diarios. Una vez finalizada fermentación se han prensado en prensa manual y se ha realizado el blend. Posteriormente se han llevado a criar a barricas de 400 l de roble francés y una partida a una de 225 de Roble americano. finalmente tras la crianza se han unificado y llevado a botella. 9 meses de crianza total. Sin Filtrar, ni clarificar. Contiene sulfitos.

Suelos: Sábrego ; viñedos dispuestos en terrazas de gran pendiente.

Alcohol: 12,5 % vol.

variedades: 70% Mencía, 30% arauxa

O Dono 2024

Producción: 2000 botellas

Enotecnia: Se vendimió en días separados primero la Mencia y unos días después el tempranillo, ambos fueron despalillados completos y vinificados en tanques de inox separados sin control de temperatura. La Mencia se realizo un remontado diario y a la tempranillo uno por la mañana y otro por la tarde. La fermentación alcohólica se extendió a 17 días y se dejó durante 15 días más de maceración con sus hollejos post FA luego prensado manual y se realizó la mezcla en inox donde ha reposado y realizado la FML en conjunto. Filtrado y embotellado a finales de enero de 2025.